INTRODUCCIÓN
El alto número de especies, gran abundancia, amplia distribución y hábitos alimentarios hacen que el estudio de los cicadelidos resulte de gran importancia. Esto además de que algunas especies son transmisores de virus y vectores de diferentes enfermedades vegetales.
La labor investigativa con este equipo busca hacer un reconocimiento taxonómico y divulgar diferentes aspectos de la diversidad de este taxón. Específicamente queremos:
- Facilitar la identificación de especies de la familia Cicadellidae
- Proveer imágenes tomadas de especimenes colombianos
- Divulgar el conocimiento existente sobre esta importante familia de cigarritas
Este trabajo presenta una herramienta dirigida a personas interesadas en la familia Cicadellidae (Hemiptera, Auchenorryncha, Clypeorrhyncha), ofreciendo textos, ayudas gráficas, y otros datos existentes para sus representantes en Colombia. Este catálogo interactivo esta en línea como ayuda para la identificación de especimenes, siendo continuamente alimentado con imágenes e información de especies colombianas.
METODOLOGÍA
Este catálogo interactivo se desarrolla usando el programa Dreamweaver versión MX2004. Para las fotografías se utiliza un estereoscopio Wild M8 con tubo fotográfico (ULTRA WIDEFIELD Diagnostic instruments) 0.31X, y una cámara Sony DKC-CM30. Con un computador Dell Optiplex GX620 y el programa Combine Z5.3 desarrollado por Alan Hadley se realiza el montaje de las imágenes a partir de fotos enfocadas en varios planos para reducir el efecto de la reducida profundidad de campo producto de la magnificación. Las imágenes se retocan a fin de reducir defectos de manipulación e incrementar su valor estetico y científico. Para la producción de cada imagen final es necesario tomar un promedio de 10 fotografías.
Los caracteres externos de importancia taxonómica se aprecian en fotos de detalle frontal y dorsal de la cabeza y el habitus dorsal; en algunos casos se tomaron fotos de detalle lateral de la cabeza. En este catálogo se listan 313 especies colombianas de la subfamilia Cicadellinae, para las 88 especies de las que se tienen ejemplares se produjeron cerca de 385 imágenes.
Se utilizó material identificado hasta especie por el experto Paul H. Freytag, profesor emérito de la Universidad de Kentucky (USA).
.
Auspicio: Vicerrectoria de Investigación, Universidad Nacional de Colombia
Con el apoyo de:
Instituto de Ciencias Naturales
Instituto Alexander von Humboldt
Universidad de Kentucky
NSF Project - DEB 0205982
No hay comentarios:
Publicar un comentario